SALTO LARGO
El salto largo es una prueba del atletismo moderno, que era practicada en las olimpiadas de la antigüedad como parte de la prueba de pentatlón.
La prueba, en su modalidad masculina, forma parte del programa oficial de los juegos olímpicos modernos desde Atenas 1986, en esta oportunidad el norteamericano Ellery Clark alcanzó una distancia de 6,35 m.
La rama femenina debutó en Londres 1948, siendo campeona la húngara Olga Gyarmati.
LANZAMIENTO DE DISCO
La única evidencia antigua del lanzamiento de disco es dada por Homero que habla de la realización de un festival donde se lanzaría en honor a Patroclo y que era organizado por Aquiles.
El disco se lanzó con el estilo inspirado en la escultura “El Discóbolo”, de mirón. En el último cuarto del siglo XIX ya se competía en Europa con una técnica más libre.
La incorporación del lanzamiento de disco en el programa olímpico se dio en Atenas 1896.
Las mujeres compiten por primera vez a nivel olímpico en 1928 en Ámsterdam.
El primer hombre en ganar el lanzamiento de disco en Atenas 1896 (Robert Garrett, EE.UU., medalla de oro).
La primer mujer que gano una medalla de oro en lanzamiento de disco fue Halina Konopacka, de origen Polaco, en el año de 1928.
No hay comentarios:
Publicar un comentario